domingo, 21 de marzo de 2010

Artículos GNR en 180.com

Acá están los links de mis cinco artículos sobre Guns n´Roses para el portal www.180.com.uy

1985/1993, ascenso y caída

1994/1998 – desbande

1999/2001 – Los nuevos GNR

2002/2006 – empantanamiento y Leaks

2007/2010 – Chinese Democracy, silencio, gira y Uruguay




Y aquí van los últimos tres capítulos:

1999/2001 – Los nuevos GNR

(Parte 3 de 5)


En la primera parte de esta serie de artículos se analizó el meteórico asenso de Guns n´Roses a mediados de los 80s y la incertidumbre en la que se encontraban a comienzos de los 90s

En la segunda parte se detalló el resquebrajamiento dentro de la banda, tanto en su relación musical como personal. Uno a uno, todos los miembros originales de GNR abandonaron el proyecto, que a finales de la década del 90 tenía a Axl Rose como único responsable.

Estamos en 1998 y Axl Rose continúa reclutando músicos para su proyecto, entre ellos el programador Chis Pitman y el baterista Josh Freese (tras el alejamiento de Chis Vrenna). Su metodología de trabajo es tan excéntrica como el resto de su vida. Durante todo el día la banda –sin Rose- ensaya y trabaja sobre nuevas composiciones en el estudio de grabación. Luego de que los músicos se van, ya tarde en la noche, Axl Rose llega al estudio y se pasa analizando lo grabado hasta el amanecer.

Para marzo de 1999, está claro que el disco no llegará a salir en la fecha anunciada. De todos modos, un “nuevo” tema es editado para la banda sonora de la película de Adam Sandler “Big Daddy”. La canción en cuestión no es otra que Sweet Child O´Mine. La versión es un curioso experimento de estudio donde la mitad de la canción es una toma en vivo grabada en París en 1992 por los viejos GNR. La segunda mitad de la canción -luego del solo de guitarra- es una versión en estudio tocada por la nueva banda. La canción no fue incluida en la banda sonora, pero puede escucharse en los créditos finales de la película.

Este curioso –y muy discutible- método de retocar las grabaciones en vivo fue repetido en el disco de vivo de Guns n´Roses editado pocos meses después: “LIVE ERA 1987 – 1993”. LIVE ERA fue un proyecto en el que participaron todos los miembros originales –comunicándose por medio de intermediarios- tanto en la elección de canciones como en las tomas a incluir. El resultado final no dejó conforme a casi nadie. Por un lado, quedaron afuera del disco algunas de las favoritas de los fans como “Civil War” o “Live and Let Die” priorizando canciones con interminables solos de teclado de Dizzy Reed. Por otro lado, Rose decidió meter mano en post producción a muchas de las canciones, al regrabar y modificar en estudio algunas voces e instrumentos de las grabaciones originales. El disco tuvo ventas moderadas y la crítica no fue para nada favorable.

Ese mismo año, 1999, llegarían más problemas. El guitarrista Robin Finck, que sustituyó a Slash en 1997, decide dejar GNR para regresar con Nine Inch Nails. Finck contó que luego de tres años no existía una sola canción terminada. Solo innumerables temas instrumentales para las que Axl Rose jamás escribió una letra, ni canto una sola nota. “No puedo seguir trabajando con canciones llamadas Instrumental 34” dijo.

Pocas semanas después vio la luz la primera canción que GNR editaba desde Sympathy for the Devil, y la primera original desde los Use Your Illusion ocho años atrás.

Se trataba de “Oh My God”, un violento rock industrial que formaba parte de la banda sonora del film de Arnold Schwarzenegger “End of Days”. El tema contaba con la participación especial de Dave Navarro, guitarrista de Jane´s Addiction. Axl ni siquiera estaba en el estudio de grabación cuando Navarro tocó la canción. La escuchó por teléfono.

La conducta de Axl Rose había sido errática desde comienzos de los 90s, pero esto se agravó conforme avanzó la década. Axl se recluyó en su mansión y dejó casi todos sus asuntos a cargo de su ama de llaves, una mujer de origen brasilero llamada Beta Lebeis. Su principal interés durante estos años fue visitar asiduamente un lugar llamado Sedon, en Phoenix, Arizona, un centro espiritual para creyentes en vidas pasadas, ovnis, el poder de los cristales, y diversas teorías New Age. Según varias fuentes, todas las personas invitadas a participar del disco de Axl debían sacarse una foto, que sería analizada y aprobada (o no) por la líder espiritual de este centro, Sharon Maynard.

Volviendo a nuestra galaxia, en noviembre de 1999 Axl hizo un importante anuncio durante una entrevista para MTV: el nuevo disco se llamará “Chinese Democracy”. El título, según Axl, obedece a la gran cantidad de agrupaciones en el mundo que bregan por la democracia en China.

Sobre fin de año Axl recluta al virtuoso –y excéntrico- guitarrista Buckethead (famoso por tocar con una máscara y un balde de KFC en la cabeza) como su nuevo guitarrista. Según cuentan, buckethead estaba disgustado pues nadie le había regalado para navidad el muñeco que él quería (que era muy difícil de encontrar). Axl se lo pudo conseguir, entonces él aceptó unirse a GNR. El baterista Brian “Brain” Mantia también se incorporó a la banda sustituyendo a Josh Freese.

A comienzos de 2000 todo indicaba que la nueva fecha de salida de Chinese Democracy sería noviembre de ese año, pero nuevamente algo sucedió. Aparentemente el disco estaba prácticamente terminado y para darle una especie de “Aprobación final” Axl llamó al productor Bob Ezrin, famoso por su trabajo con Lou Reed y Pink Floyd. Axl le preguntó que opinaba. Ezrin fue tajante: “solo tenés TRES buenas canciones”. Axl hechó para atrás prácticamente todo lo realizado, y comenzó de cero. Inclusive intentó conseguir algunas de las canciones que Izzy y Duff grabaron en 1995.

Sobre fines de ese año se anuncia que Guns n´Roses tocará en enero de 2001 en Brasil en el festival Rock In Rio 3, su primer recital desde la finalización de la gira Use Your Illusion en 1993. Antes del show la banda da un concierto de precalentamiento en Las Vegas el 01/01/01

El 14/01/01 yo me encontraba en la sala de espera del aeropuerto de Río de Janeiro aguardando para viajar a México. Tenía una espera de muchas horas y una gran ansiedad. No solo por mi viaje a tierras aztecas, sino porque en las pantallas gigantes de la sala estaban transmitiendo en vivo el recital Rock in Río. La banda anterior –Oasis- había finalizado su show hacía 45 minutos, y la espera por GNR se hacía insoportable. Las interrogantes eran muchas: ¿Quién integraba la banda? ¿Tocarían las canciones viejas? ¿cómo estaría Axl Rose luego de ocho años fuera de los escenarios? ¿cómo aparecería vestido? Ya que eran conocido su gusto por la música industrial, tal vez estaría lookeado como Trent Reznor, o Marilyn Manson, con cuero y vinilo.

Las incógnitas se despejaron 20 minutos después. La nueva banda arrancó con una demoledora versión de Welcome to the Jungle que dejó electrizados a los 190.000 asistentes. Todas las especulaciones habían quedado atrás. La nueva banda era espectacular, aunque confieso que lo que más me llamó la atención al inicio del show fue ver a Axl Rose y su sobrepeso. Axl siempre había sido un hombre extremadamente flaco. Durante la gira de Use Your Illusion usaba unas diminutas calzas blancas que no dejaban nada a la imaginación. Aquel joven rockero era ahora un hombre de mediana edad que no se preocupaba en ocultar su protuberante abdomen (Axl apareció en escena con la camisa desabrochada). Aparte de este detalle anecdótico, la contundencia de la banda fue avasallante. Las canciones de siempre sonaban mejor que nunca. Para mi todo estuvo bien hasta que llegaron a Sweet Child O´Mine. El virtuoso Buckethead clonaba las notas de Slash sin dificultad, pero al momento del solo cerré mis ojos para disfrutar de la música y cuando los volví a abrir y vi a otro guitarrista interpretándolo, me di cuenta de la realidad. Guns n´Roses ya no existía. Lo que había ante mis ojos era una muy correcta banda homenaje haciendo covers de GNR, con Axl Rose como cantante.

Mas allá de estas apreciaciones personales, fue un show muy emotivo. Además de todos sus clásicos, GNR presentó varios temas de Chinese Democracy: la canción que da título al disco, Street of Dreams (también llamada The Blues), Madagascar, Silkworms y Rhiad and the Beduins.

Antes de partir, Axl prometió que Chinese Democracy se editaría a mitad de ese año (2001), y que la banda volvería para presentarlo a comienzos del siguiente.

Este tercer capítulo termina igual que el anterior. Con Axl Rose prometiendo una nueva fecha de salida para el disco. Al igual que en esa ocasión, Axl será incapaz de cumplirla.

ANEXO - ARBOL GENEALOGICO DE MUSICOS

A continuación se incluye una lista con los músicos que han pasado por GNR a partir de su primera formación estable en 1985 (por eso no aparecen algunos de los primeros miembros, como Traicii Guns)

VOZ

Axl Rose (1985 – hasta la actualidad)


PRIMERA GUITARRA

Slash (1985 – 1996)

Robin Finck (1997 – 2008)

Buckethead (2000 – 2004)

Ron “Bumblefoot” Thal (2006 – hasta la actualidad)

DJ Ashba (2009 – hasta la actualidad)


GUITARRA RITMICA

Izzy Stradlin (1985 – 1991)

Gilby Clarke (1991 – 1994)

Paul “Huge” Tobias (1994 – 2002)

Richard Fortus (2002 – hasta la actualidad)


BATERIA

Steven Adler (1985 – 1990)

Matt Sorum (1990 – 1997)

Chris Vrenna (1997)

Josh Freese (1998 – 1999)

Brian “Brain” Mantia (2000 – 2006)

Frank Ferrer (2006 – hasta la actualidad)


BAJO

Duff McKagan (1985 – 1997)

Tommy Stinson (1998 – hasta la actualidad)


TECLADOS

Dizzy Reed (1990 – hasta la actualidad)

Chris Pitman (1998 – hasta la actualidad)


2002/2006 – Empantanamiento y Leaks

(Parte 4 de 5)


En la primera parte de esta serie de artículos vimos los inicios de Guns n´Roses, su pico de popularidad, y el comienzo de su declive tras el advenimiento de la música Grunge

En la segunda parte analizamos como los problemas creativos y las dificultadoes de relacionamiento entre los integrantes produjeron un éxodo masivo que dejó a Axl Rose como único miembro de la banda

En la tercera parte detallamos los tortuosos pasos de Axl Rose por reconstruir GNR, la edición del fallido disco en vivo LIVE ERA, el tema Oh My God -el primero con la nueva banda- el anuncio del título del nuevo disco: Chinese Democracy, y el regreso triunfal a los escenarios en Rock in río 3 en 2001.

Ya llegamos a 2001. La banda de Axl Rose está integrada por: Buckethead, Robin Finck (que regresó de su gira con Nine Inch Nails) y Paul Huge (el amigo de la infancia de Axl) en guitarras, Tommy Stinson en bajo, Dizzy Reed en teclados, “Brain” Mantia en batería, y Chris Pitman en programaciones.

La promesa hecha por Rose en Rock in Río de tener un disco para mitad de 2001 empieza a alejarse. Por un lado, Axl quiere que su nuevo baterista, “Brain” Mantia reemplace la batería en todas las canciones ya grabadas por el anterior batero Josh Freese. “El disco debe tener la energía de las personas que están involucradas ahora” dijo Axl Rose.

Por otro lado, el chiflado guitarrista Buckethead amenaza con irse de la banda frustrado por los pocos avances. ¿cómo lo convencen de quedarse? Le cumplen su deseo de construirle un gallinero gigante en el estudio de grabación. “es que en el gallinero voy a tocar mejor” dijo. Viniendo de un hombre que pasó una semana en el caluroso verano de Río de Janeiro vestido con gabardina y sin quitarse jamás su máscara y el balde de la cabeza, el asunto del gallinero no sorprendió a nadie…

A mediados de año, Paul Huge, el responsable de la pelea de Axl con Slash y con Matt Sorum se aleja de GNR. Será reemplazado por Richard Fortus.

Durante una entrevista Axl Rose cuenta que su nueva banda ha regrabado todo el Appetite for Destruction. Slash se entera de esto y advierte que “si Axl intenta rehacer Appetite, mis abogados le reharán el culo”. La cosa no pasa a mayores pues Rose cuenta que la grabación fue hecha a modo de práctica y que jamás tuvo intención de editar estas nuevas versiones.

El resto de 2001 transcurre sin mayores novedades. Ya estamos en 2002. El proceso del disco sigue encareciéndose. Chiense Democracy es grabado en un estudio que le cuesta a la compañía 2.000 dólares al día y Axl solo aparece un par de veces por semana –durante la noche- para ver lo que han hecho sus músicos. Por esos días se graban arreglos orquestales que acompañarán a algunas de las canciones. Marco Beltrami, el compositor encargado de la tarea, cuenta más tarde que ninguna de las canciones del disco tiene aún grabada la voz. Son solo temas instrumentales.

A mediados de 2002, y con el disco prácticamente terminado, la nueva banda arranca su primer gira desde 1993. Los conciertos comenzaron en Asia, le siguió Europa, para terminar en una extensa recorrida por los escenarios norteamericanos. En medio de su actuación en China, Axl Reveló la portada del disco: la foto de una bicicleta tradicional china apoyada en una pared con un graffiti que dice “Guns n´Roses”.

Otro hecho destacado de la gira fue su aparición sorpresa al final de la ceremonia de los Video Music Awards 2002 de MTV. La banda tocó un medley con Welcome to the Jungle, el nuevo tema Madagascar y el clásico Paradise City. Para la gran mayoría del mundo, ésta fue la primera aparición pública de Axl Rose y sus nuevos Guns n´Roses desde la era Use your Illusion (ya que el mega concierto de Rock in río no fue televisado fuera de Brasil). Las reacciones no fueron favorables. Muchos se sorprendieron con un Axl pasado de peso, que se quedaba sin aire al cantar, y que usaba unas trenzas de dudoso gusto (“Me copió” dicen que dijo Dexter Holland, vocalista de The Offspring). Tampoco ayudaba mucho el look del resto de la banda: El guitarrista Robin Finck con su maquillaje gótico y su ropa de cuero parecía salido de Marilyn Manson, el bajista Tommy Stinson con sus pantalones a cuadros y sus pelos en punta recordaba a The Clash. Ni que hablar del bizarro Buckethead con su piloto amarillo, su máscara blanca y su balde de KFC en la cabeza. Algunos dijeron que eran los Village People del Hard Rock…

Para no perder la costumbre, Axl Rose canceló a último momento el show que la banda tenía pactado en Vancouver, provocando que 9.000 fans enfurecidos rompan todo a su paso. Rose lo volvió a hacer días después en Philadelphia.

El resto de la gira se suspende, ya que la banda regresará al estudio en enero de 2003 para darle los toques finales a Chinese Democracy, que prometen tener pronto para los primeros meses de 2003.

Pero los retrasos continúan. Esta vez no hay gallinero gigante que valga. Buckethead se aburre y deja la banda otra vez. Todo se suspende, y la fecha de salida del disco se corre nuevamente, ahora para 2004. Su reemplazo será otro virtuoso: Ron “Bumblefoot” Thal.

Para 2004 todo es incertidumbre. Aparentemente las canciones serán nuevamente regrabadas (otra vez, y van…) con el nuevo guitarrista Bumblefoot. La gira que la banda ha planeado se suspende. En una carta abierta Axl culpa a la partida de Buckethead por los nuevos retrasos en el disco.

En medio de este caos aparece una noticia que unirá a todos los ex GNR por primera vez en muchos años. Hartos de los retrasos de Axl Rose y de la fortuna que han dilapidado en la producción de Chinese Democracy, la compañía Geffen Records decide echar mano al viejo catálogo de la banda y hacer algunos dólares editando un “Greatest Hits”. Los miembros de GNR no estaban al tanto de la decisión, y por primera vez hacen frente común para demandar a la compañía e impedir la edición del disco. No lo logran. Sin ningún tipo de promoción ni publicidad, el “Greatest Hits” termina vendiendo 1.8 millones de copias.

Todo el 2004 ha pasado sin ninguna novedad de la banda o de Chinese Democracy. Ha comienzos de 2005 se informa que el disco ha terminado de grabarse (o mejor dicho, de regrabarse) y que Axl Rose se encuentra grabando por fin las voces de las canciones. Pero transcurre todo el año y sigue sin haber novedades de la banda o del disco. La única nota curiosa de ese año la da Slash. Según se ha sabido, una noche muy tarde Slash llegó hasta la casa de Axl (aparentemente bastante alcoholizado). La versión que cuenta Slash es que su intención fue tratar de hacer las paces y resolver los problemas legales entre ambos. La versión de Axl dice que Slash le rogó volver a GNR ya que no soportaba más a sus compañeros de Velvet Revolver. Fue Rose quien decidió hacer publico el incidente, lo que agravó aún mas (si es que eso es posible) su relación con Slash.

2006 será un año movido. La nueva formación de GNR inició en mayo una gira con tres conciertos en Nueva York, a los que le siguió un exitoso tour por Europa para regresar sobre fines de año a los EEUU. Los nuevos GNR sonaban ahora como una banda y no como un rejunte de virtuosos. Axl Rose, por su parte, recuperó la potencia vocal que no tuvo durante la gira 2001-2002 y se puso en forma, perdiendo los kilos ganados durante los años de vida ermitaña (aunque seguía con sus dichosas trencitas)

2006 fue también el año en que los fans de GNR comenzaron a familiarizarse con el término “Leaks” (goteras). Los Leaks son canciones que aún no han sido editadas y que se filtran misteriosamente a través de Internet. Usualmente son versiones no acabadas de los temas, ensayos o demos. Los Leaks han existido en el mundo musical desde la masificación de Internet de medidos de los 90s, pero nunca habían despertado el nivel de curiosidad que se desató en 2006 cuando se filtraron por Internet las primeras canciones de Chinese Democracy. Todo el mundo quería saber como sonaba un disco que venía grabándose desde hacía más de una década. En febrero de 2006 se filtraron a Internet los demos de las canciones Better, There Was a Time, Catcher in the Rye (con el guitarrista de Queen Brian May como invitado) y I.R.S. (una versión incompleta y de menor calidad había sido emitida un par de años antes por el programa radial del DJ Eddie Trunk)

Mucho se especuló sobre como estas canciones llegaron a Internet ya que muy poca gente tenía acceso a las grabaciones. No fueron pocos los que sospecharon que los Leaks pudieron ser filtrados por los propios miembros de la banda para tantear el gusto del público, y de paso ayudar a promocionar la nueva gira “Chinese Democracy 2006”

Como fuera, lo concreto es que la reacción de público y crítica ante estas primeras muestras fue muy positiva, resaltando la ambición de las nuevas composiciones, la energía y la solidez de la banda y el rango vocal de Axl Rose.

A fines de 2006 Axl escribe una carta abierta pidiendo disculpas a los fans por los numerosos retrasos en la salida de Chinese Democracy. Rose dice que cancelarán las últimas fechas de la gira (enero 2007) para finalizar el disco. Por primera vez se anuncia una fecha concreta de salida: 6/03/07.

Así termina este cuarto capítulo. Al igual que en los dos anteriores, finalizamos con una fecha de salida anunciada. Al igual que en los dos anteriores, la fecha tampoco será cumplida…

ANEXO: LEAKS Y FAKES

Desde la masificación de Internet a mediados de la década del 90 existieron casos aislados de Leaks, filtraciones de canciones no editadas a través de la red. Pero ninguno pasó a mayores pues la tecnología de la época no permitía demasiado. Por un lado una canción no podía ser comprimida lo su suficiente. Aún no se había popularizado el MP3, y una canción pesaba cerca de 30 MB (contra los 3 MB que pesa el MP3 promedio). El ancho de banda hacía excesivamente engorroso descargar un archivo de esas características (llevaría días). Las copiadoras de CDs con las que esa canción podría haberse “quemado” a un disco tenían todavía un precio prohibitivo, y obviamente tampoco existían los reproductores de música digital.

Pero esa situación comenzó a cambiar en 1999 cuando empezaron a aparecer los primeros archivos MP3 en la web, se popularizó en programa de intercambio de archivos Napster y estuvieron disponibles las primeras conexiones de banda ancha para los hogares.

En esos primeros años de Napster, entre las canciones más buscadas estaban las posibles filtraciones del nuevo disco de Guns n´Roses que ya llevaba más de cinco años grabándose. Es así que una nueva palabra se agregó al lenguaje de los internautas: los Fakes (falsos). Los Fakes no eran otra cosa que temas que prometían falsamente ser una nueva canción de Guns n´Roses. En realidad todos ellos pertenecían a bandas desconocidas o eran hechos por fans. Cualquier canción que sonara parecido a GNR, o cuyo vocalista tuviera un timbre de voz similar al de Axl Rose era subida a Internet prometiendo ser parte de Chinese Democracy. Para el año 2000 empezaron a circular en Internet canciones como Keep on Risin´ (que se trataba de la cancion Free Spirit Rising de la banda Mountain Mama), Something for Nothing (que era en realidad una canción de Frank Reed llamada Somethin' 4 Nothin') o Oklahoma (también conocida como Suckerpunch, que se trataba en una canción grabada por un fan).

No fue hasta 2006 que las verdaderas canciones de Chinese Democracy se filtraron en Internet. En general se ignora como es que este tipo de material –que se supone es de acceso restringido- llega a la web. En el caso de las filtraciones de GNR, las fuentes señaladas como culpables son sumamente extrañas. Se dice que la canción I.R.S. fue filtrada por el ex beisbolista Mike Piazza quién dijo haber encontrado un CD con el tema en el buzón de su casa.

La canción Better fue filtrada, supuestamente, por Harley Davidson (si, esos mismos) durante la filmación de un comercial donde iba a usarse el tema (que en ese entonces era aún inédito). A último momento se decidió cambiar Better por Paradise City pero de algún modo Better se filtró a Internet. El luchador Mister Saint Laurent ha sido acusado también de filtrar muchas de las canciones (algunas ya terminadas), aunque no está claro como es que logró conseguirlas. En 2008 Kevin Cogill subió a su sitio web Antiquiet.com versiones finalizadas de nueve canciones de Chinese Democracy. Tampoco se supo nunca como fue que las obtuvo

El origen de las filtraciones de Guns n´Roses nunca fue del todo aclarado. Algunos señalaron que la propia banda podría ser responsable, usando las filtraciones como forma de mantener vivo el nombre de GNR durante los eternos años de silencio. Otros sospecharon de la compañía discográfica, subiendo los Leaks para presionar a Rose y que termine el disco de una vez por todas…




2007/2010 – Chinese Democracy, silencio, gira y Uruguay.

(Parte 5 de 5)


En la primera parte de esta serie de artículos analizamos el asenso de GNR a mediados de los 80s y el decaimiento de su prestigio y popularidad tras la llegada del Grunge

En la segunda parte vimos a los miembros históricos de la banda abandonar GNR en medio de peleas, diferencias artísticas y bloqueos creativos.

En la tercera parte Axl Rose intenta reflotar la banda reclutando una serie de virtuosos músicos. Se edita material en vivo, un tema nuevo, y los GNR de Axl tocan su primer concierto.

En la cuarta parte la nueva banda sale de gira, pero el disco se empantana. Los nuevos músicos empiezan a abandonar el barco frustrados por los lentos avances. Los primeros Leaks de Chinese Democracy se filtran a Internet.

Llega 2007. Del James, escritor y amigo de Axl Rose (los videos de Don´t Cry, November Rain y Estranged están basados en relatos suyos) anuncia que Chinese Democracy está pronto. De todos modos, llega la fecha prometida por Axl, 6 de marzo, sin señales del disco. A mediados de año la banda retoma la gira suspendida a fines de 2006 y toca por México, Nueva Zelanda, Australia y Japón.

La gira concluye y GNR vuelve a desaparecer. Nuevos Leaks aparecen en Internet: Madagascar, Chinese Democracy (la canción que da nombre al disco), Street of Dreams (también conocida como The Blues), y versiones más terminadas de Better, I.R.S. y There Was a Time. Transcurre el resto de 2007 sin novedades.

Para 2008 Chinese Democracy ya forma parte de la cultura popular usándose como sinónimo de cualquier proyecto titánico inacabado que se hace y se deshace pero nunca se concluye. En un capítulo de la serie de televisión Californication (no confundir con el disco de los Red Hot Chili Peppers) su protagonista, Hank Moody, acude a una entrevista radial. Moody es un escritor que sufre un bloqueo creativo y ha pasado cinco años sin poder escribir. El entrevistador pregunta, a modo de broma, si su nuevo libro saldrá antes o después de Chinese Democracy.

Sumándose a la larga lista de chistes al respecto, la marca de gaseosas Dr. Pepper lanza una curiosa promoción. Si GNR edita Chinese Democracy en 2008 le regalará una lata de Dr. Pepper a cada ciudadano de los EEUU (menos a Slash y Buckethead). Axl toma el chiste con humor y responde que como algunas guitarras de Buckethead aparecerán en Chinese Democracy, él compartirá su lata con el guitarrista.

A mediados de 2008 aparecen nuevamente en Internet Leaks del disco. Esta vez la situación es más grave, pues las nueve canciones filtradas son las versiones finales. Los Leaks son: Prostitute, If The World, (ninguna de las dos se había filtrado antes), Rhiad and the Bedouins (que fue tocada en vivo en 2001 y 2002) y las versiones finales de Better, Chinese Democracy, Street of Dreams, I.R.S., There Was a Time y Madagascar. Las canciones fueron subidas por el sitio Anitquiet.com. El FBI tomó cartas en el asunto, y Kevin Cogill, responsable de Antiquiet, fue sentenciado a un año de libertad condicional.

De todos modos, estaba claro que la salida del disco sería inminente. En setiembre una nueva canción, Shakler´s Revenge, fue editada en el video juego Rock Band 2. Pocos días después la canción If the World aparece en la banda sonora de la película Body of Lies.

Finalmente, a mediados de octubre se anuncia que Chinese Democracy será editado el 23/11/08, y será distribuido en forma exclusiva por la cadena Best Buy.

Esta vez el disco llega a las tiendas en la fecha prometida. Guns n´Roses edita su primer disco de material original luego de 17 años. Como dato curioso, cabe señalar que tal vez GNR sea la única banda de la historia que editó sus tres discos oficiales (si no contamos a GNR LIES como un disco propiamente dicho) en el apogeo de distintos formatos musicales: Appetite For Destruction salió a la calle en la época del vinilo, Use Your Illuision durante los años del CD y Chinese Democracy fue editado en plena era digital de iPods, iTunes y mp3.

Al momento de su salida, Chinese Democracy despertó las mismas controversias que suele generar su creador Axl Rose. Algunos amaron el disco y lo consideraron una obra maestra digna de los 14 años que llevó su realización. Una continuación natural de la ambición musical mostrada en el doble Use Your Illusion. Otros no fueron tan entusiastas y lo consideraron una obra menor que posee todos los excesos y defectos que hicieron que Rose perdiera su prestigio a comienzos de los 90s.

Tampoco fue nada satisfactorio su desempeño comercial. Si bien el disco llegó al primer lugar de la tienda de música digital iTunes, y en varios países, las ventas no alcanzaron las cifras esperadas para los estándares de un disco de GNR. De todos modos, el disco ha vendido hasta la fecha casi 14 millones de copias.

Algunos culparon a la cadena Best Buy por no organizar una buena campaña de distribución y promoción (como la que hizo la cadena Wall Mart con el exitosísimo Black Ice de AC/DC).

Pero muchos culparon al propio Rose por el fracaso comercial. Inexplicablemente, tras dedicarle 14 años de su vida a realizar Chinese Democracy, Axl Rose no hizo absolutamente nada para promocionarlo. Prometió un video clip para la canción Better que jamás fue realizado, no dio ninguna entrevista para radios ni revistas especializadas, no se presentó a tocar a ningún programa de TV ni anunció giras ni presentaciones para tocar el disco. Lo más cercano a una promoción fueron un par de apariciones sorpresivas en paginas webs dedicadas a la banda, participando en foros de fans donde se mostró distendido y amable charlando sobre el disco, su vida, y sobre si aún conserva sus famosas calzas blancas (¡según Rose, las tenía puestas en ese momento!)

Los ejecutivos de Geffen volaban de furia. Tras 14 millones de dólares invertidos, Axl Rose no solo no hacía nada para promocionar el disco, sino que había desaparecido por completo y no les respondía sus llamadas.

El 2008 finalizó con el disco en la calle, pero con un silencio absoluto. En marzo de 2009 se anunció la partida definitiva del guitarrista Robin finck. Su reemplazo fue DJ Ashba. Según el sitio oficial de la banda, GNR estaba preparando su gira promocional de Chinese Democracy, pero nada más se supo durante todo 2009.

Finalmente, a fines de 2009 se anunció el comienzo de la gira mundial Chinese Democracy 2009 – 2010. Antes de partir para Asia, donde arrancaría la gira, Axl Rose decidió empezar a recuperar su fama perdida y boxeó a un paparazzi en el aeropuerto de Los Angeles. La magia había vuelto.

Los conciertos por Asia tuvieron su pico máximo en la actuación en el Tokio Dome de Japón, donde la banda tocó durante unas demenciales tres horas y cuarenta minutos.

Tras finalizar la pata asiática de la gira GNR continuó su derrotero por Canadá. Durante uno de los recitales en el país del norte se difundió un rumor que decía que a un fan le habían negado la entrada al concierto por tener puesta una remera de Slash. Un hecho similar fue reportado por Rolling Stone en su cobertura del concierto Rock in Río 2001. Rápidamente Axl Rose escribió desde su Twitter un comunicado negando enfáticamente que tales hechos hayan sucedido y que no existe orden de impedir la entrada de personas con remeras de Slash.

Voviendo al tema de la gira, para sorpresa de todos los uruguayos, se anunció que Montevideo estaba entre las ciudades que incluiría la pata sudamericana del tour.

¿Qué puede esperarse del concierto?

El público se encontrará con Axl Rose, quien fuera hace muchos años el vocalista de Guns n´Roses, con su registro vocal intacto y su carisma de siempre. Rose estará acompañado de una demoledora banda extremadamente profesional. Tocará la mayor parte de su disco Chinese Democracy intercalado con los clásicos de GNR: muchas canciones de Appetite for Destruction, los principales temas de GNR LIES y Use Your Illusion y los infaltables Live and let Die y Knocking on Heaven´s Door.

Las críticas de esta nueva gira, tanto en su paso por Asia como por Canadá, has sido efusivamente favorables. Está claro que Axl no esta en esto para robarle algunos dólares a nostalgiosos treintañeros, sino para retomar su carrera donde la dejó tras bajarse del estadio de River Plate abrazado por Slash una fría noche de 1993.

Así concluye esta serie de artículos, donde habiendo recorrido 15 tortuosos años repletos de demoras, frustraciones y falsos arranques, Axl Rose llegará al Estadio Centenario de Montevideo el 18/03/10.

ANEXO 1 – EL NOMBRE GUNS N´ROSES

Uno de los temas que más se ha discutido tras la partida de Slash/Duff/Matt es la legitimidad que tiene Axl Rose de continuar utilizando el nombre Guns n´Roses. Esto tiene dos aspectos, uno legal y otro moral. Así que vayamos por partes

Existe una historia difundida desde mediados de los 90s (y reproducida en el famoso artículo de Rolling Stone de 2001 Axl: The Lost Years) que dice que durante la gira de Use Your Illusion Axl amenazó al resto de la banda momentos antes de subir a un concierto: o todos los demás firmaban un contrato otorgándole a Rose los derechos legales del nombre “Guns n´Roses” o esa noche él no cantaría. Según esta versión Axl Rose se aprovechó de Slash y Duff –que estaban en el peor momento de sus adicciones- para hacerse del nombre GNR.

En una carta pública en 2008 Axl negó rotundamente esta versión. Rose argumenta que eso hubiera sido legalmente imposible y que si él hubiera obtenido el nombre de este modo, los demás hubieran ganado fácilmente una demanda para recuperarlo. Es un argumento bastante sólido, que además se sustenta en el hecho de que los demás ex GNR jamás han intentado recuperar el nombre, o impedir que Axl lo use (como sí ha sucedido entre miembros de Pink Floyd, Beach Boys o The Doors).

La versión generalmente más aceptada de lo que sucedió con el nombre GNR es que al ir abandonando al grupo, los ex integrantes fueron renunciando a su derecho a usarlo, que finalmente recayó solo en Axl Rose.

Otro tema muy distinto es el derecho moral que tiene Axl Rose a seguir tocando bajo el nombre Guns n´Roses. No existe un criterio único sobre cuantos (o cuales) integrantes deban alejarse de un grupo de rock para que ese grupo deje de ser considerado como tal. Podemos citar, por ejemplo, a AC/DC que tras el fallecimiento del carismático vocalista Bon Scott, incorporó al cantante Brian Johnson. El recuerdo de Scott sigue vivo en los fans, pero Johnson ha sido aceptado por su público y nadie disputa que la nueva formación siguió siendo AC/DC. Caso contrario es el de Led Zeppelin, que luego del fallecimiento del baterista John Bonham decidió que la banda no podía seguir tocando, pues un grupo sin Bonham no podía ser llamado Led Zeppelin.

El caso de Axl Rose y GNR es muchas veces comparado –a mi entender erróneamente- con la banda Nine Inch Nails. Nine Inch Nails es en realidad un proyecto en solitario del músico Trent Reznor. Desde su debut, Reznor ha compuesto y grabado por sí solo todos sus discos. A la hora de salir de gira ensambla un grupo de músicos para tocar en vivo. Este grupo cambia en cada gira (con excepción de algunos miembros relativamente estables como el ex GNR Robin Finck) pero él y solo él es Nine Inch Nails.

Esto no sucede con Guns n´Roses, que fue desde su inicio una BANDA. Cada uno de sus músicos aportaba una parte fundamental del sonido del grupo: el punk de Duff, el rock stone de Izzy, el hard rock a lo Hendrix de Slash o la influencia de bandas como Queen en Axl Rose. Independientemente de las razones por las cuales los demás músico se hayan alejado, y aún avalando la tesis de Axl Rose de que todos los demás son responsables pues abandonaron el barco, al momento en que 4/5 de esa banda no está, el grupo ha dejado de existir. Más allá del talento que puedan tener los nuevos músicos reclutados por Rose.

¿Por qué Axl Rose ha seguido insistiendo tan porfiadamente en mantener vivo el nombre Guns n´Roses? No es una pregunta fácil de responder, aunque yo aventuraré mi hipótesis.

Todo sería más fácil para Axl si este proyecto en el que se ha embarcado (disco, banda, gira) llevara el nombre de “Axl Rose y su banda solista” y no el de Guns n´Roses. La crítica más frecuente que ha recibido Chinese Democracy es que no suena como GNR, lo cual es obvio ya que no es la misma banda. Al insistir en utilizar el nombre, Axl ha desviado el eje de la discusión y en lugar de analizar las virtudes musicales de sus nuevas canciones y su nueva banda, los fans llenan los foros hablando sobre la legitimidad o no de seguir con el nombre.

El la gira actual, la banda de Axl ha tocado la mayoría del repertorio de Chinese Democracy, acompañado por los clásicos de GNR. Axl podría hacer esto sin necesidad de hacerse llamar Guns n´Roses ya que no es muy distinto a lo que hacen otros solistas como Paul MacCartney, que sin olvidar sus canciones de su etapa solista siempre incluye las favoritas de los Beatles que todos quieren escuchar.

Algunos podrían pensar que el motivo para editar discos y salir de gira bajo el nombre Guns n´Roses corresponde a intereses económicos. No creo que sea el caso. Nadie que haya ido hasta su disquería a comprar el CD (en especial en estos tiempos de descargas ilegales) lo hizo ignorando que los miembros clásicos de la banda ya no están en GNR. Tampoco creo que sean muchos los asistentes a sus conciertos que vayan creyendo ver a Slash o a Duff.

Estoy seguro que más del 95% de quienes han comprado el disco y han asistido a estos conciertos lo hubieran hecho si el proyecto se llamara “Axl Rose” en lugar de “Guns n´Roses”

Creo que mantener vivo el nombre obedece pura y exclusivamente a motivos personales. Axl Rose es una persona extremadamente compleja que ha padecido desequilibrios emocionales durante toda su vida. Ha Sufrido abusos de su padre y de su padrastro, y no tuvo una figura materna presente. Eso ha repercutido en su vida adulta, donde ha tenido serios problemas para relacionarse con sus parejas (que lo han acusado conjuntamente de violencia doméstica). Luego de su separación de la modelo Stephanie Seymour y la prohibición de volver a ver al hijo de ésta –a quién Rose consideraba como propio- en 1992, no se le han conocido otras parejas estables. Con casi 50 años, tampoco ha tenido hijos.

Lo único en su vida que era constante era su banda, a quienes consideraba como su familia. Por diversos motivos (seguramente muchos de ellos fueron responsabilidad suya) esa banda también se apartó de su lado. Por eso Axl ha insistido tanto en recrear GNR, y allí está el motivo de las enormes demoras en Chinese Democracy. Rose no hubiera tenido mucho problema en reclutar músicos virtuosos para que tocaran en su disco. Pero lo que quería no era eso, sino encontrar personas con las cuales poder volver a formar el vínculo afectivo que alguna vez tuvo con su banda.

Ignoro si lo ha conseguido, pero visto desde esa perspectiva, invertir 14 años en intentarlo no parece una empresa tan descabellada…



ANEXO 2 – LA BANDA QUE ACOMPAÑARA A AXL EN MONTEVIDEO

Como es de público conocimiento, no serán los miembros históricos de GNR quienes tocarán junto a Axl Rose en Montevideo. A continuación se analizará uno a uno los nuevos músicos.

Tommy Stinson – Bajo

Ex-miembro de la banda The Replacementes, se unió a Guns n´Roses en 1998 tras la partida del bajista Duff McKaggan. Participó activamente de la composición y grabación de Chinese Democracy y ha tocado en todas las giras de los nuevos GNR.

Ron “Bumblefoot” Thal – Primera guitarra

Gozando de mucho prestigio dentro del mundillo del virtuosismo, Bumblefoot se unió a GNR en 2006 tras la partida del excéntrico Buckethead. Bumblefoot ha grabado 11 discos solistas.

Dizzy Reed – Teclados

Único sobreviviente de la era Use Your Ilusion (entró a GNR en 1990), Reed colaboró en la composición de varias canciones de Chinese Democracy. En la nueva gira, Dizzy toca teclados, piano, percusión y coros.

Chis Pitman – Programaciones y teclados

Luego de tocar con TOOL en varias giras y de grabar con ellos el disco AEnima, se unió a GNR en 1998. Pitman co-escribio canciones de Chinese Democracy como Madagascar o If the World. Además de teclados Pitman toca en el disco una guitarra de doce cuerdas.

Richard Fortus – Guitarra

Ingresó a GNR en 2002 para reemplazar al amigo de la infancia de Axl Rose Paul Huge. En los conciertos intercambia constantemente los roles entre la guitarra rítmica y la primera guitarra.

Frank Ferrer – Batería

Reemplazó al baterista “Brain” Mantia en 2006 durante la gira europea de la banda, y ha sido miembro estable de GNR desde entonces.

DJ Ashba – Guitarra

Nativo de Indiana, como Axl Rose e Izzy Stradlin, se unió a GNR en 2009 tras la partida de Robin Finck, que regresó a su banda Nine Inch Nails

jueves, 4 de marzo de 2010

Guns n´Roses en Uruguay (Parte 2 de 5)



Ilustraciones y textos de Nicolás Peruzzo


1994/1998 – Desbande

En la primera parte de esta serie de artículos vimos el meteórico ascenso de Guns n´Roses tras la edición de Appetite for Destruction, El pico de su popularidad durante la gira de Use Your Illusion y la encrucijada en la que se encontraban los músicos tras el advenimiento del Grunge a comienzos de la década del 90.

Durante los primeros meses de 1994 Slash empieza a enviarle a Axl Rose grabaciones caseras realizadas junto a Gilby Clarke y Matt Sorum con ideas y riffs para el nuevo disco, que esperan tener pronto para 1996. Aparecen los primeros chisporroteos entre Axl y Slash sobre la dirección musical de la banda. Slash piensa en volver a los orígenes y grabar un disco de rock crudo y directo. Axl ha quedado fascinado con el rock industrial (género incorpora elementos de la electrónica al rock) de Nine Inch Nails -quienes han revolucionado el panorama musical con su disco The Downward Spiral- y cree que GNR debería ir por ese lado.

También comenzaron los problemas sobre el control creativo de la banda. Sin Izzy para interceder entre ellos, Axl y Slash chocan constantemente al intentar monopolizar el proceso de preproducción. Axl dice que Slash solo quiere que se incluyan sus canciones y las de nadie más. Slash dice que Axl se maneja como un dictador que rechaza todas sus ideas. Lo concreto es que las canciones que Slash compuso para el nuevo álbum de GNR se convirtieron en su disco solista “Slash`s Snakepit: It´s Five O´Clock Somewhere” de 1995. Si bien el disco tenía algunos buenos momentos, no era nada del otro mundo. Según ha dicho Axl Rose en declaraciones recientes, de no mediar él, ese hubiera sido el nuevo disco de Guns n´Roses. Durante esa época Slash hizo un comentario que resulto sorprendentemente profético. En una entrevista le preguntaron por qué todos los miembros de GNR habían editado discos solistas (él, Izzy, Duff, Gilby) menos Axl. Slash respondió que Axl cree que GNR es su proyecto solista. 13 años después sus palabras se volverían realidad.

A mediados del 94 Gilby Clarke, el guitarrista que remplazó a Izzy Stradlin, fue despedido. Aparentemente esto fue decidido y ejecutado por Rose sin consultar al resto de la banda. Axl pensaba que el estilo “Stone” de Clarke no encajaba en los nuevos Guns industriales. Axl tampoco consultó a nadie al designar un reemplazo. El nuevo guitarrista de GNR sería Paul Huge (también conocido como Paul Tobias), sin más credenciales que las de ser amigo de la infancia de Rose.

Axl comienza a dar signos de lo que sería su particular estilo de vida durante la siguiente década. Además de tomar esta clase de decisiones abruptas sin consultar con los demás, se recluye en su mansión, rara vez se deja ver en público y pasa largas noches experimentando en su estudio de grabación casero.

A fines de 1994 la banda se reagrupa para grabar un cover de “Sympathy for the Devil” de los Rolling Stones para la banda sonora de la película “Interview with a Vampire”.

Las relaciones estaban tirantes, pero Slash accede pues al menos la banda volverá a un estudio de grabación. Los resultados fueron desastrosos. En la mezcla final de la canción Axl decidió, nuevamente sin consultar al resto, poner una guitarra por encima del solo de Slash; una guitarra tocada por su amigo Paul Huge. Cuando Slash lo supo, rompió casi de forma definitiva su relación con Rose. Sympathy for the Devil sería la última grabación de la banda.

En 1995 los miembros de la banda se encuentran con graves problemas creativos. Mientras Slash está de gira promocionando su disco It´s Five O´Clock Somewhere, Axl dice que no puede encontrar el tiempo ni el clima para escribir debido a sus numerosos problemas legales (enfrentando, entre muchas otras, demandas por violencia de su ex mujer y de su ex novia). Duff llama de nuevo a Izzy Stradlin para que lo ayude con algunas de sus ideas. La sociedad entre ambos parece funcionar y en pocos días graban diez demos de posibles canciones. También pareció repararse su relación con Axl, el más dolido por su partida. Todo estuvo bien hasta una noche cuando Izzy recibe una llamada de Rose quién comienza a recriminarle su partida cuatro años atrás. Además empieza a sacar a la luz antiguos problemas que ambos arrastraban desde los 80s (según contó Izzy, durante la conversación podía escuchar a Axl pasar las páginas de una libreta donde tenía anotados todos y cada uno de los pequeños conflictos que ambos tuvieron desde principios de los 80s). Sin ganas lidiar otra vez con el conflictivo Rose, Izzy se vuelve tranquilamente a sus autos y sus motos en Indiana. Los demos que graban con Duff quedan en la nada.

Ya es 1996. Está claro que el objetivo de tener un nuevo álbum en la calle para ese año no se cumplirá. De todos modos, en agosto la banda vuelve al estudio. Intentando recomponer su fracturada relación con Slash, Axl abandona la idea de un disco con influencias electrónicas y accede a grabar un disco simple y directo de Hard Rock. Se graban algunos riffs, pero la relación entre Axl y Slash se vuelve cada vez más tensa, principalmente debido a la presencia del guitarrista amigo de Axl, Paul Huge. Como dato curioso, Axl Rose ha contado que el hit de Velvet Revolver Fall to Pieces, incluido en su disco Contraband, fue compuesto durante estas sesiones. Según Rose, Slash le mostró la canción a Axl, que reaccionó favorablemente. Al ver que a Axl le gustaba, Slash decidió eliminarla del posible repertorio. El 30/10/96 Axl emite un comunicado anunciando que Slash ya no forma parte de Guns n´Roses. Axl decide que las canciones en las que participó Slash no formarán parte del nuevo disco.

Recientemente Axl Rose ha dicho que nunca fue su intención imponer a Paul Huge como miembro estable de la banda, sino que lo llamó para colaborar con él durante la fase de preproducción del disco (como ya había hecho antes, componiendo junto a Rose la canción incluida en Use Your Illusion I Back off Bitch y el lado B Shadow of your love).

Según Axl, Paul Huge fue utilizado por los demás miembros como chivo expiatorio, y que la responsabilidad del fracaso de estas sesiones se debió a que los demás miembros estaban más interesados en sus proyectos solistas (El Snakepit de Slash, o los Neurotic Outsider de Duff y Matt Sorum) que en el nuevo disco de Guns n´Roses.

En 1997 Robin Finck, guitarrista de Nine Inch Nails, es anunciado como el reemplazo de Slash. No sería el único cambio en la formación. Tras una discusión con Axl debido a Paul Huge, Matt Sorum es despedido de Guns n´Roses. Su reemplazo será Chris Vrenna, también miembro de Nine Inch Nails.

En agosto del mismo año, el bajista Duff McKagan le plantea a Axl sus deseos de irse. Siente que no encuentra su lugar en esta nueva formación, y la dirección musical que la banda está tomando no le interesa. Duff era el último miembro fundador de GNR –a excepción de Axl- que aún permanecía en la banda. Su reemplazo sería Tommy Stinson, ex bajista de The Replacements.

Es 1998. Geffen Records, la compañía discográfica de Guns n´Roses, ve con cada vez más preocupación la cantidad de dinero gastado en el disco y su poco avance. Pese a haberse reunido con varios productores –entre ellos el gurú de la música electrónica Moby- Rose no ha elegido a uno aún. Para ayudarlo en su decisión, los ejecutivos de la compañía le mandan unos cuantos CDs con trabajos de diversos productores para que elija uno. Los ejecutivos reciben la noticia de que a Axl no le gustó nada que lo presionen, y aparentemente agarró los CDs y les paso por encima con su auto…

Pese a todo esto, Geffen logra que Axl se comprometa a editar el disco antes de que finalice el milenio. La fecha tentativa para su salida es Marzo de 1999. Una plazo que no logrará cumplir. Este será el primero de una larga lista de aplazamientos…



ANEXO: VIDA POST GUNS N´ROSES

Slash

Tras su partida de Guns n´Roses Slash se concentró en su carrera solista, editando un segundo disco de Snakepit: Ain´t Life Grand en 2000. Participó también como músico invitado en infinidad de proyectos que sorprenden por su eclecticismo: Slash ha tocado con Michael Jackson, Bob Dylan, Alice Cooper, Ray Charles, Stevie Wonder, Ron Wood y también ha sido asociado con artistas que a primera vista no tienen mucho que ver con el hombre de la galera: Marta Sánchez, Paulina Rubio, Rihanna o los Black Eyed Peas.

En 2002 Slash se reunió con los ex GNR Duff McKagan y Matt Sorum y formaron, junto a Scott Weiland de Stone Temple Pilots, la banda Velvet Revolver (un nombre llamativamente similar a Guns n´Roses). El primer disco de Velvet Revolver, Contraband, fue un rotundo éxito de público y crítica, lo que llevó a la banda a embarcarse en una extensa gira mundial. Velvet Revolver editó su segundo disco en 2006, Libertad. La banda enfrentó los recurrentes problemas de adicción de Weiland, quién debió ser internado en un centro de rehabilitación a comienzos de 2008. A fines de año Scott Weiland anunció su alejamiento de la banda para reunir a sus Stone Temple Pilots, lo que ha dejado a Velvet Revolver en Stad by.

En la actualidad, y mientras se busca nuevo vocalista para Velvet Revolver, Slash le está dando los toques finales a lo que será su tercer disco solista.

Duff McKagan

Duff comenzó a replantearse su vida dentro de GNR en 1994 cuando casi muere a causa del abuso de alcohol. Tres años después nace su primera hija, Grace. Su nacimiento coincide con el momento en el que Duff decide alejarse de Guns n´Roses para buscar una vida familiar más tranquila.

En lo musical, Duff había debutado como solista con Believe in me de 1993 donde tocaba todos los instrumentos. A mediados de los 90s empieza a tocar en la banda Neurotic Outisders, junto a su compañero Matt Sorum, Steve Jones de Sex Pistos y John Taylor de Duran Duran. A fines de los 90s participó en la banda 10 Minute Warning, y más recientemente en Loaded. Desde 2002 es miembro, junto a Slash y Matt Sorum, de Velvet Revolver

Matt Sorum

Tras ser despedido de GNR, Matt Sorum regresó a su banda The Cult en 2001 para la grabación del disco Beyond Good and Evil. Tocó junto a Duff en los Neurotic Outsiders antes de unirse a Velvet Revolver junto a Duff y Slash. Tras el parate de la banda luego de la partida de Scott Weiland Sorum salió de gira con Motorhead.

jueves, 25 de febrero de 2010

Guns n´Roses en Uruguay (Parte 1 de 5)



Ilustraciones y textos de Nicolás Peruzzo


1985/1993 – Asenso y caída


FUENTES:

*Classic Rock Magazine. The Making of Chinese Democracy

*Rolling Stone. Axl: the lost years

*Guns n´Roses: Born to be Wild

*www.gunsnroses.com

*Twitter.com/AxlRose

*www.newgnr.com

*www.gnrdaily.com

*www.heretodaygonetohell.com

*www.wikipedia.com


El inminente desembarco en nuestras tierras de Axl Rose y su excelente banda (a quienes porfiadamente insiste en llamar “Guns n´Roses”) me motivó a escribir esta serie de cinco artículos donde intentaré responder algunas de las cuestiones medulares que han rodeado a la agrupación durante los últimos quince años. ¿por qué se alejaron los miembros originales de GNR? ¿por qué Axl Rose ha continuado usando el nombre? ¿Por qué tardó catorce años en grabar el disco Chinese Democracy? ¿qué hizo Rose durante todo ese tiempo? ¿cuál es la banda que tocará en Montevideo? ¿como es la gira de “Chinese Democracy 2010”? ¿A que viene a Sudamérica? ¿a robar la plata?,¿a recuperar la legitimidad perdida?¿a reencausar una carrera musical que pareció abandonar hace una década y media?

En esta primera parte haremos un breve repaso de la historia de la banda original. Desde su meteórico ascenso tras la edición de su disco debut Appetite for Destruction, pasando por el pico máximo de su popularidad durante la gira Use Your Illusion, hasta la incertidumbre en la que se encontraba en 1993 tras el advenimiento del Grunge y la edición de “The Spaghetti Incident?”.

Formados en 1985 en Los Angeles, California, GNR nació de la fusión de las bandas L.A. Guns y Hollywood Rose (el nombre Guns n´Roses surge de la combinación de ambas). Tras algunos cambios iniciales dentro de la plantilla de músicos, quedó asentada la primera formación estable de la banda: la voz estaría a cargo de W.Axl Rose (nacido William Rose, posteriormente cambiado a William Bailey) un nativo del estado de Indiana que llegó a Los Angeles escapando de un complicado entorno familiar y de una conflictiva relación con las autoridades locales. En la guitarra rítmica estaría Izzy Stradlin (nacido como Jeffrey Isbell) también proveniente de Indiana y amigo de la adolescencia de Rose. Ya en Los Angeles, ambos se reencontrarían y formarían lo que luego será Guns n´Roses. El hombre de la primera guitarra era conocido como Slash (nombre real Saul Hudson) nacido en Inglaterra en el entorno de una familia de artistas, se mudó a Los Angeles a los once años de edad. Desde su adolescencia participó en distintas bandas menores en las que conoció a los futuros bajista y baterista de Guns n´Roses. El bajo estaría a cargo de Duff McKagan (nombre real Michael McKagan) nacido en Seattle, Washington, y formado en el ambiente punk de la ciudad, llegó a Los Angeles respondiendo a un anuncio publicado por Slash donde buscaba bajista para su banda. Finalmente, en la batería se sentará Steven Adler, amigo de la adolescencia de Slash, con quién participaría de varias agrupaciones menores antes de recaer en Guns n´Roses.

La banda de inmediato captó la atención del circuito nocturno local con energéticas e impredecibles presentaciones que los destacaron por encima de las artificiales bandas de “Hair Metal” que pululaban en Los Angeles a mediados de los 80s. No tardaron en ser firmados por el sello Geffen Records que de inmediato los encerró en un estudio para grabar su disco debut. Mientras se aguarda la salida del esperado LP, Geffen edita en 1986 un EP con cuatro canciones grabadas en vivo llamado Live ?!*@ Like a Suicide.

El 21/07/87 fue editado Appetite for Destruction, disco que llevaría a Guns n´Roses a la cima de la popularidad global. De un día para otro, tanto Axl como Slash se volvieron dos de las figuras más reconocibles del mundo del rock. Canciones como Welcome to the Jungle, Paradise City y especialmente Sweet Child´O Mine hicieron de Appetite el disco debut más vendido de todos los tiempos (marca recién superada en 2000 por el disco Hybrid Theory de Linkin Park). No tardaron en aparecer las primeras historias de excesos, abusos, y violencia, que le ganaron a GNR el título de “La banda más peligrosa del mundo”

Mientras se aguardaba la salida de su siguiente disco, Geffen reedita el EP debut de la banda, Live ?!*@ Like a Suicide, acompañado de cuatro canciones acústicas que graban en una única sesión. Tanto su título, GNR LIES, como su portada (una falsa tapa de tabloide) es una irónica respuesta a todo lo que la prensa amarilla ha dicho sobre ellos durante el pasado año. GNR LIES incluía los hits Used to Love Her y Patinece, pero la atención sería acaparada por el tema que cerraba el disco: One in a Millon. En la canción, Rose se refiere de modo poco favorable hacia varias minorías. El mote de xenófobo, sexista y racista lo acompañaría por años.

Las giras continuaron, y las adicciones empeoraron. En 1990 un sexto integrante se incorporará a la banda antes de entrar al estudio a grabar el sucesor de Appetite, el tecladista Dizzy Reed. No sería el único cambio de formación que la banda sufriría ese año. Durante las sesiones de grabación se agravan los problemas de alcohol y drogas del baterista Steven Adler. La relación con los otros miembros –especialmente con Axl Rose- se deteriora hasta lo insostenible por lo que es expulsado el 11/07/90. Será reemplazado por Matt Sorum, ex The Cult.

Tras cuatro años de espera, GNR edita el 17/09/91 el ambicioso Use Your Illusion. Dos CDs –o cuatro vinilos- donde la banda amplía sus horizontes musicales de modo exponencial. El mundo no veía nada parecido desde el doble “Phisical Grafitti” de Led Zeppelin. Cada miembro tuvo libertad plena para desarrollar sus inquietudes: las óperas grandilocuentes de Axl Rose (November Rain, Estranged), el hard rock de Slash (Locomotive, Coma), o el innegable talento de Izzy para componer hits (Don´t Cry, You Could be Mine)

Para promocionar el disco, GNR realizó una serie de videoclips de alto presupuesto que tuvieron gran rotación en las principales cadenas musicales de televisión. Tras la edición de Use Your Illusion la banda se embarcó en una faraónica gira plagada de incidentes, disturbios y arrestos. Todo se volvió excesivo. Los estadios, los escenarios, enormes muñecos inflables, tecladistas, percusionistas, coristas, sección de vientos, y una inmensa comitiva de vestuaristas, nutricionistas, entrenadores, Psicólogos, Homeópatas, guías espirituales, entre otros pintorescos personajes.

Izzy Stradlin no aguantó la presión y dejo GNR el 24/08/91. Estaba agotado de la volátil imprevisibilidad de Rose, de la vida en la ruta, pero principalmente quería mantenerse sobrio, algo imposible de lograr en el entorno de la banda.

En su día, la partida de Izzy no fue vista con toda la relevancia que luego probó tener para el futuro de la banda. Si bien no contaba con el alto perfil de Axl o Slash, Izzy era una parte imprescindible de GNR, tanto a nivel compositivo (escribió o co-escribió prácticamente todos los hits de la banda) como humano (logrando hacer de vínculo entre las difíciles personalidades de los otros miembros). Muchos creen que el comienzo del fin de Guns n´ Roses (en su formación clásica) comenzó el día de la partida de Izzy.

Stradlin fue sustituido por el guitarrista californiano Gilby Clarke y la gira continuó. Pero ya nada sería lo mismo. El mundo musical había cambiado radicalmente en pocos meses. Una serie de bandas provenientes de la norteña ciudad de Seattle (Nirvana, Pearl Jam, Alice in Chains, Soundgarden) hicieron masivo un genero musical que algunos denominaban Grunge. Canciones brutalmente descarnadas, sinceras, y dolorosas eran interpretadas por músicos que vestían, hablaban y actuaban como los jóvenes que escuchaban su música. Rechazaban la fama, la riqueza y los lujosos excesos de las estrellas de rock.

De inmediato, millones de jóvenes de todos los rincones del mundo se sintieron identificados con este movimiento “Alternativo”. De un día para otro, Guns n´Roses y todo lo que representaban (sus limusinas, sus novias súper modelos, su champagne en el camarín, etc.) parecían un añejado resabio de los 80s. Un cúmulo de clichés que no podía ser tomado en serio musicalmente.

Para 1993 GNR realiza algunos movimientos que fueron señalados por muchos críticos como un intento por recobrar la legitimidad y el respeto del que gozaron durante los años de Appetite for Destruction. Por un lado, la pata final de la gira Use Your Illusion fue renombrada Skin and Bones (piel y hueso). Desaparecieron los vientos y las coristas. La música se volvió más cruda y directa. Se agregó un mini set acústico en la mitad del show. Axl Rose dejó de usar sus estrafalarios vestuarios (calzas blancas, remeras de red, chalecos de plumas) y empezó a vestir jeans gastados y camisas de franela, un look bastante similar al de Kurt Cobain y el resto de sus colegas.

Luego, sobre fines de año y tras la finalización de la maratónica gira de Use Your Illusion, la banda editó un disco de covers (la mayoría de ellos pertenecientes a bandas punk de los 70s) llamado “The Spaghetti Incident?”con canciones que habían sido grabadas durante las sesiones de Use Your Illusion. Personalmente encontré el disco muy disfrutable, pero esa no fue la opinión generalizada de los fans y la crítica. El público no acompaño al disco, y sus ventas fueron bastante magras. Los críticos, por otro lado, vieron la jugada de versionar clásicos del punk como un intento desesperado por recobrar la legitimidad perdida. Lo más relevante del “Spaghetti” fue la controversia que generó la inclusión de la canción escondida “Look at Your Game, Girl” escrita por el asesino en serie Charles Manson (Axl solía usar remeras con su foto en sus conciertos). Las familias de las víctimas protestaron, y la banda debió salir rápidamente a pedir las disculpas correspondientes.

En este clima de incertidumbre, GNR cerraba esta etapa de su carrera. Su objetivo para los próximos años sería componer un nuevo álbum (por primera vez, sin Izzy Stradlin) que logre reposicionarlos en la escena musical. Nada salió según lo planeado…



ANEXO: VIDA POST GUNS N´ROSES


Steven Adler

Los problemas de adicción de Adler continuaron tras su expulsión de Guns n´Roses en 1990. En 1996 sufrió un derrame cerebral producido por la ingesta de múltiples drogas. Logró sobrevivir, aunque desde entonces acarrea dificultades en el habla. También ha sido arrestado en varias ocasiones bajo cargos de abuso de sustancias y violencia doméstica. En los últimos años se lo pudo ver en el reality show Celebrity Rehab donde se documentan sus intentos de rehabilitación. Desde 2003 toca en la banda Adler´s Appetite, donde interpreta covers de las canciones que grabó durante sus años con Guns n´Roses. Con la excepción de Axl Rose, Adler ha recompuesto su relación con los demás ex Guns, quienes han participado como invitados en algunos de sus shows.

Izzy Stradlin

Tras su partida de GNR en el 91, Izzy se dedicó a vivir su vida relajadamente. Regresó a su Indiana natal donde pudo explorar su otra pasión, las motos y los autos, construyéndose un autodromo privado cerca de su mansión. Durante los últimos 17 años, y sin presiones de ningún tipo, Stradlin ha continuado grabando discos solistas (el año pasado editó el décimo) de canciones sencillas plagadas de influencias de los Rolling Stones y de la música country. Izzy nunca ha demostrado demasiado interés en promocionar sus discos y casi no los ha tocado en vivo.

Más allá de algunos resentimientos iniciales, la relación de Izzy con sus ex compañeros finalizó amistosamente. Fue así que cuando en 1993 el guitarrista Gilby Clarke (su sustituto en GNR) sufrió un accidente en su muñeca que le impidió tocar durante varios conciertos, Izzy acudió en auxilio de la banda reemplazando a Clarke hasta que terminó su convalecencia. Izzy también regresó a GNR en 1995, esta vez como compositor, para ayudar a su amigo Duff a escribir material para lo que sería el fallido disco de los 90s de Guns n´Roses. En años recientes, Izzy ha participado como invitado en conciertos de los nuevos Guns n´Roses y en Velvet Revolver, la banda de los ex guns Slash, Duff y Matt.